Saludos, seguidores de ambos lados de la Fuerza. Una vez más, los interrogadores de la OSI hicieron de las suyas y atraparon a Gylderon. Se trata de uno de los jugadores más carismáticos no sólo en Barcelona sino en toda España.
Gylderon es de los maestros que no sólo se presenta en las partidas, sino que las organiza y anima la comunidad (sin ir más lejos, fue uno de los organizadores de Sombras sobre Tatooine, ese torneo que pasó de no saber si jugar a ganarlo). Aporta una visión siempre original (se recomienda encarecidamente leer sus artículos en El Valle del Jedi) y hace gala de un gran sentido del humor.
Jugar con él es sinónimo de aprendizaje y diversión… Por cierto, no he mencionado que se llevó a los interrogadores de cañas y fueron ellos los que acabaron cantando los códigos de seguridad del Palacio Imperial. Ahí queda eso.
Puntos fuertes:
Las ilustraciones a mi parecer son de un nivel altísimo. También decir que lo dice uno que no sabe dibujar ni un perro :P
—El sistema de objetivos tiene muchas ventajas (también inconvenientes que expondré luego), para mí la más importante de todas es que fuerza a jugar y a crear mazos teniendo en cuenta ciertas cartas que no encajan, debes aprender a gestionar la “basura”. A su vez, este sistema de deckbuilding provoca que con menos inversión de tiempo que en otros juegos ya puedas salir al ruedo bastante preparado. Eso no quiere decir que no necesites tiempo, ya que si quieres afilar al máximo tus mazos necesitarás el mismo tiempo que otros juegos, pero digamos que la curva de aprendizaje es mucho más suave.
—Las edge battles, para mí el concepto que hace este juego lo que es, el espacio donde puedes meter el “joga bonito” y ganar partidas que sobre el papel eran imposibles. Yo no he visto ningún otro juego que tenga este componente de “apuesta” y que afecte tan directamente al resultado.
—Rellenar mi mano cada turno es una sensación muy muy muy placentera.
—Es y se siente Star Wars.
Puntos débiles:
—El sistema de objetivos también tiene su lado oscuro, el más evidente es la homogeneidad de mazos que puede llegar a provocar (véase el Nacional español de 2014). Poco a poco se va mejorando con más pool de cartas pero el problema sigue estando allí.
—Los continuos retrasos en la salida de nuevas cartas que provocan junto al punto anterior que tengamos parones de creatividad.
—La gestión del tiempo de las partidas en torneo. No sé cómo hay que solucionarlo pero es lo que personalmente más me agobia.
- ¿Cuánto llevas jugando a SWLCG?
- ¿Por qué empezaste?
- En tu opinión, ¿cuáles son los puntos fuertes y las debilidades de este juego?
Puntos fuertes:
Las ilustraciones a mi parecer son de un nivel altísimo. También decir que lo dice uno que no sabe dibujar ni un perro :P
—El sistema de objetivos tiene muchas ventajas (también inconvenientes que expondré luego), para mí la más importante de todas es que fuerza a jugar y a crear mazos teniendo en cuenta ciertas cartas que no encajan, debes aprender a gestionar la “basura”. A su vez, este sistema de deckbuilding provoca que con menos inversión de tiempo que en otros juegos ya puedas salir al ruedo bastante preparado. Eso no quiere decir que no necesites tiempo, ya que si quieres afilar al máximo tus mazos necesitarás el mismo tiempo que otros juegos, pero digamos que la curva de aprendizaje es mucho más suave.
—Las edge battles, para mí el concepto que hace este juego lo que es, el espacio donde puedes meter el “joga bonito” y ganar partidas que sobre el papel eran imposibles. Yo no he visto ningún otro juego que tenga este componente de “apuesta” y que afecte tan directamente al resultado.
—Rellenar mi mano cada turno es una sensación muy muy muy placentera.
—Es y se siente Star Wars.
Puntos débiles:
—El sistema de objetivos también tiene su lado oscuro, el más evidente es la homogeneidad de mazos que puede llegar a provocar (véase el Nacional español de 2014). Poco a poco se va mejorando con más pool de cartas pero el problema sigue estando allí.
—Los continuos retrasos en la salida de nuevas cartas que provocan junto al punto anterior que tengamos parones de creatividad.
—La gestión del tiempo de las partidas en torneo. No sé cómo hay que solucionarlo pero es lo que personalmente más me agobia.
- Si tuvieras que describir tu estilo dirías que es…
- ¿Cuál dirías que es la mejor carta del juego? ¿Y la peor?
Para el premio a la peor carta hay muchos candidatos, pero definitivamente me quedo con los Granjeros de humedad, supongo que el que diseñó esa carta mientras estaba en el baño se quedó bien a gusto. La broma definitiva es que el resto del Set es rematadamente bueno y siempre le damos un vistazo cuando vamos a crear mazos, acabando con la frase “¡Mierda, es que sigo sin poder comerme los 4 granjeros!”
- Una carta que te gustaría tener y aún no existe (ni en spoiler)
Como DS, una carta que cancele eventos del LS con mucho coste, algo así como “Cancela el evento objetivo y baja el dial de la estrella de la muerte en 2”. También echo en falta más cartas que interaccionen con el mazo de descarte.
- Ese mazo que creaste y del que te sientes especialmente orgulloso…
- ¿Y alguno que hayas aborrecido?
- ¿Hay algún jugador al que consideres tu “bestia negra”?
—Kike-Kvothe: El actual campeón de España, compi de testing, me conoce tan bien y se equivoca tan poco que cada vez que jugamos juntos es tirar una moneda al aire. Decide extremadamente bien cada movimiento y juega las edge consistentemente casi perfectas. Es el único jugador al que no le he visto ningún Tell cuando juega las edge, así que voy muy a ciegas.
—Pablo-Saibot: Hemos jugado poco, muy poco, pero han sido las partidas más duras, largas y ajustadas que he jugado nunca, con victorias repartidas para ambos bandos. Aún tengo que verle olvidarse un trigger o que se le escape algo de la partida.
Hay muchos otros jugadores duros que no me quiero encontrar en los torneos, pero la tasa de victorias es algo mejor contra ellos, aleatoria pero algo más alta :P
- ¿Por qué razones crees que la comunidad de SWLCG es tan escasa en España?
No somos pocos comparados con otros países (en USA hay torneos de tienda de 3 y 4 tíos) pero sí es cierto que nos cuesta reunirnos.
- ¿Qué futuro le pronosticas a este juego?
- Un consejo para un novato
Mira algún vídeo, lee algún artículo de algún blog para ver cosillas que es difícil ver a la primera por uno mismo. Ese material está allí para que puedas saltarte pasos tontos que el resto nos hemos comido.
Solamente puedo decir una cosa: si alguna vez te preguntas si merece la pena este juego, piensa que gracias a él puedes conocer a tipos como Gylderon.
ResponderEliminarDarth Vid
¡Qué decir de mi maestro! sinceramente opino lo mismo que acaba de decir David (DarthVid): si crees que no puedes ir a un torneo de SWLCG es pq no conoces a gente como Gylderon. El buen rollo esta generalizado en este juego, lo practicamos unos más que otros, pero en general ningún novato puede decir que haya salido por patas de un torneo pensando ''uf q duro'', al revés, salen encantados y con ganas de volver a ver a estos Jawas Borrachos que parece que estén tirados bebiendo y riendo en una duna de Tatooine. ¡Así que animaros, q todos hemos sido novatos!
ResponderEliminarGran entrevista y curro como siempre, espero q sigan estas entrevistas q molan mil!
Kvothe
Gracias por lo elogios chavales, ya os daré el sobre cuando os vea ;)
ResponderEliminarPero que sea gordito eh? Que luego racaneas...jajajaja
ResponderEliminar